Evaluación y diagnóstico clínico del uso, abuso y dependencia de las distintas sustancias psicoactivas (estimulantes, depresoras, cannabinoides, opiáceos y de síntesis) y de otras adicciones comportamentales (ludopatía, juegos de consola, sexo, comida), como así mismo de evaluación de patología dual y co-morbilidad.
Tratamiento psicoterapéutico en distintos niveles de complejidad que dependerá del compromiso adictivo y de factores clínicos subyacentes. La psicoterapia es de carácter individual y en los casos que seas pertinente, el tratamiento considera terapia de pareja y familiar. El objetivo del tratamiento y rehabilitación siempre es propender al mejoramiento de la calidad de vida integral de la persona que usa, abusa o depende de algún tipo de sustancia química o de algún tipo de comportamiento que configuró una adicción.
Prevención de recaídas y manejo de contingencias que desencadenan los patrones y conductas adictivas en el ámbito social, laboral y familiar, lo que permite manejar los factores de riesgo que tenga y pueda continuar con su desarrollo integral y sus proyectos personales.